Celebra Jalisco su grandeza deportiva con la entrega de estímulos a sus atletas y para atletas

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, reconoció el esfuerzo, disciplina y logros de quienes representaron al estado y a México en eventos nacionales e internacionales durante 2025

La ceremonia también conmemoró los títulos 24 y 20 de la Selección Jalisco en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2025, respectivamente

Tras un año de éxitos nacionales e internacionales, el Gobierno de Jalisco reconoció a las y los deportistas que colocaron al estado en la cima del deporte mexicano con la entrega de estímulos económicos.

Con una inversión total de 18 millones 673 mil pesos, destinados a mil 373 atletas, entrenadores y equipos multidisciplinarios, se apuesta en continuar motivando a las y los deportistas de Jalisco. 

Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, reconoció el desempeño, pasión y disciplina de los equipos, con el compromiso de impulsar el incremento de presupuesto en esta agenda.

“Ustedes son el rival a vencer, ustedes son el ejemplo nacional del deporte, tenganlo muy claro, porque ustedes están representando al mejor estado de todo México”, indicó Lemus Navarro.

El mandatario estatal informó que también, en la propuesta del paquete económico en 2026, se contempla el crecimiento de infraestructura deportiva y ampliar la contratación de entrenadoras que fortalezcan la estructura deportiva que mantiene a Jalisco en el top nacional. 

Explicó que en México y el mundo Jalisco es un referente del deporte, por lo que se trabajará para continuar esta agenda de éxitos  

“En Jalisco nos tomamos muy en serio el deporte y cuando vaya a México, cuando vayan a Querétaro, cuando vayan a Monterrey, con la frente muy en alto, porque son de Jalisco y Jalisco es el orgullo de México gracias a todas y todos ustedes como campeonas y campeones del deporte de México para el mundo”, dijo el mandatario. 

Este evento, en el que se reconoció el esfuerzo, la disciplina y los logros obtenidos por las y los atletas jaliscienses durante 2025, marcó los festejos por los títulos 24 y 20 de la Selección Jalisco en la Olimpiada Nacional y Paralimpiada Nacional, reafirmando el compromiso del estado con el desarrollo integral del deporte y la consolidación de Jalisco como potencia nacional.

Durante 2025, Jalisco ratificó su liderazgo como potencia deportiva nacional, al conquistar su título número 24 en la Olimpiada Nacional, con récord histórico de 481 medallas de oro, y el campeonato número 20 en la Paralimpiada Nacional, con 282 preseas doradas.

En el deporte convencional, Mía Cueva (clavados) y Fausto Esparza (ciclismo) fueron los máximos medallistas con siete oros cada uno; mientras que Aldo Ledezma (para natación) destacó en el deporte adaptado con diez medallas doradas.

En el plano internacional, las y los atletas jaliscienses también sobresalieron con notables resultados. En los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, Jalisco aportó el 32.5 por ciento de las medallas de México, con nueve oros, 15 platas y 18 bronces, siendo la entidad más productiva del país.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, destacó que este día se llega a la celebración de resultados y el esfuerzo de todas y todos.

“Queremos recordar que nuestro principal rival somos nosotros mismos, y que mientras sigamos trabajando para que podamos superar el resultado de Jalisco no habrá alguien que nos pueda alcanzar”, expresó Ortega Ramos. 

Gabriel Vázquez fue el máximo medallista jalisciense con dos oros, una plata y la obtención de una plaza para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El 2025 fue un año histórico para el deporte jalisciense a nivel mundial. 

Maya Becerra logró dos títulos inéditos para México en tiro con arco y un bronce en equipo mixto; Mariana Bernal se coronó campeona del mundo por equipos en arco compuesto; y Arnulfo Castorena sumó su octava medalla dorada en campeonatos del mundo de paranatación.

También destacaron Elizabeth Bourde, bicampeona mundial de flag football; Gabriela Agundez y Yunuen Parra, subcampeonas en el Mundial de Clavados; Diego Villalobos, medallista en natación artística; y las hermanas Mía y Lia Cueva, junto con Guadalupe Navarro, quienes lograron sus primeras preseas en campeonatos del mundo.

A nombre de sus compañeros, Mía Zazil Cueva Lobato, atleta multimedallista de Olimpiada Nacional 2025, Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 y Campeonato del Mundo de Clavados 2025, manifestó su felicidad al ver a todos los presentes representando a Jalisco. 

Estos logros reflejan el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los municipios, el CODE Jalisco, los entrenadores, las familias y, principalmente, las y los deportistas que con orgullo representan el espíritu y la excelencia del deporte jalisciense.

La entrega de estímulos económicos forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General de Desarrollo Social y CODE Jalisco, orientadas a fortalecer el alto rendimiento y promover el desarrollo integral de las y los deportistas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Quieres estar al tanto del deporte en Jalisco? En CODE Jalisco trabajamos todos los días para impulsar el talento, organizar eventos de alto nivel y fomentar el deporte en todas sus disciplinas.

Aquí encontrarás noticias, convocatorias, resultados, entrevistas y más contenido exclusivo sobre nuestros atletas y actividades.

El evento se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre Participarán 29 paratletas jaliscienses que integran el representativo nacional Con la

Serán 14 municipios de la Región Altos Sur los que recibirán material deportivo como parte del fortalecimiento a sus Academias Regionales El Gobierno de Jalisco,

El jurado también reconoció con el Mérito Deportivo a Diego Villalobos, las gemelas Mía y Lía Cueva, y Elizabeth Bourde En deporte adaptado, el máximo