Fortalece Jalisco el desarrollo deportivo en la Región Altos Sur con la firma de convenio interinstitucional

Serán 14 municipios de la Región Altos Sur los que recibirán material deportivo como parte del fortalecimiento a sus Academias Regionales

El Gobierno de Jalisco, a través del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), encabezó la firma de convenio en la Región Altos Sur, acción que representa un paso más en la consolidación del modelo regional de desarrollo deportivo, fortaleciendo la infraestructura, las alianzas institucionales y las oportunidades para jóvenes atletas de esta zona del estado.

Cada Centro Regional representa una extensión del modelo de excelencia deportiva de Jalisco, sustentado en tres ejes fundamentales:
Formación integral del deportista, mediante la enseñanza académica, técnica y el desarrollo humano

Construcción de entornos de paz, donde el deporte actúa como medio para la convivencia, la inclusión y la prevención de la violencia.
Proyección al alto rendimiento, articulando los procesos de detección, captación de talento y seguimiento técnico hacia niveles nacionales e internacionales.

Como parte de este convenio, que se firmó en el Centro Deportivo Regional de Tepatitlán ubicado en el Instituto Tecnológico Superior del Estado de Jalisco de dicho municipio, se entregó material deportivo a 14 municipios de la Región Altos Sur, reforzando el trabajo de las Academias Deportivas Regionales, espacios donde niñas, niños y jóvenes encuentran un entorno seguro, formativo y con visión de futuro.

Fernando Ortega, Director General de CODE Jalisco, destacó que el estado ya cuenta con 290 academias deportivas, lo que representa cuando menos una unidad en cada municipio.

A nombre del Gobernador Pablo Lemus Navarro, Ortega Ramos dio a conocer que se buscará contar con 10 Centros Regionales en todo el estado.

“Hoy damos un paso más en uno de los proyectos más importantes para el modelo del deporte de Jalisco, que es la conformación de los Centros Regionales”, destacó Ortega Ramos.

El CODE Jalisco, como organismo rector de la cultura física y deporte en el estado, refrenda su compromiso de garantizar el acceso equitativo y de calidad a la práctica deportiva en todas sus etapas, fortaleciendo así el ecosistema que ha posicionado a Jalisco como referente nacional e internacional en materia deportiva, con 24 títulos en Olimpiada Nacional y 20 en Paralimpiada Nacional de manera consecutiva.

“Code Jalisco se ha convertido en una fábrica de sueños y queremos que llegue a todos los municipios, queremos que esta semilla que estamos sembrando con las Academias Deportivas Por la paz permita que las niñas y los niños se vean reflejados en los ídolos deportivos que hoy representan a Jalisco”, agregó Fernando Ortega.

En este contexto, el Centro Deportivo Regional de Tepatitlán se ha consolidado como modelo de éxito dentro del sistema estatal, aportando resultados sobresalientes en competencias nacionales como la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2025, donde los atletas de la región sumaron medallas de oro, plata y bronce tanto en atletismo como en para atletismo.

“Vamos a trabajar con todo para ustedes -atletas-, para que brillen, queremos que alcancen sus objetivos”, expresó Miguel Ángel Esquivias Esquivias, Presidente Municipal de Tepatitlán.

En el evento también estuvieron presentes Gloria Luz Rodríguez, Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Jalisco y presidentes municipales de la región.

Para saber:
Municipios beneficiados:

Tepatitlán, Arandas, Jalostotitlán, Acatic, San Julián, Yahualica de González Gallo, Zapotlanejo, Cañadas de Obregón, Valle de Guadalupe, San Miguel el Alto, Jesús María, San Diego de Alejandría y Atotonilco el Alto.

Material deportivo entregado:
Balones de fútbol, voleibol, basquetbol y tocho; platos para entrenamiento, aros de basquetbol, cascos de ciclismo, conos, silbatos, escaleras de agilidad, caballitos de palo, baloneras, cintas divisorias de cancha, sogas de plástico, guantes y manoplas de box, caretas y conchas de esgrima, y costales de charrería.

Atletas destacados del municipio de Tepatitlán
María Guadalupe Navarro Hernández, atleta de para atletismo
Diploma Paralímpico París 2024, prueba de lanzamiento de disco.
Medallista de bronce en el reciente Campeonato Mundial de Nueva
Delhi 2025, en la prueba de lanzamiento de disco F55.

Bryan Leonel Enríquez González, disciplina de para atletismo
Diploma Paralímpico Tokio 2020, prueba de lanzamiento de bala.
Quinto lugar en el reciente Campeonato Mundial de Nueva Delhi, India 2025, en la prueba de lanzamiento de bala F37.

César Daniel Gómez Ponce, disciplina de atletismo
Cuarto lugar en Juegos Panamericanos Santiago 2024, prueba de 3,000 m steeplechase.

Emiliano Barba Iñiguez, disciplina de atletismo
Medalla de plata en Campeonato Mundial Sub-20 (Perú, 2024), prueba de 10,000 m caminata.

Sofía Peña de Anda, disciplina de atletismo
Finalista mundial (Perú, 2024), prueba de 3,000 m steeplechase.

Israel Tinajero Álvarez, disciplina de atletismo
Cuarto lugar en Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, prueba de 800 m.

Ángel Moisés Enríquez Torres, disciplina de para atletismo.
Diploma Paralímpico Río 2016, prueba de 400 m.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Quieres estar al tanto del deporte en Jalisco? En CODE Jalisco trabajamos todos los días para impulsar el talento, organizar eventos de alto nivel y fomentar el deporte en todas sus disciplinas.

Aquí encontrarás noticias, convocatorias, resultados, entrevistas y más contenido exclusivo sobre nuestros atletas y actividades.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, reconoció el esfuerzo, disciplina y logros de quienes representaron al estado y a México en eventos nacionales e internacionales

El evento se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre Participarán 29 paratletas jaliscienses que integran el representativo nacional Con la

El jurado también reconoció con el Mérito Deportivo a Diego Villalobos, las gemelas Mía y Lía Cueva, y Elizabeth Bourde En deporte adaptado, el máximo