La delegación azul y oro llega a 236 preseas y mantiene paso firme en busca de título 20 consecutivo
Con 133 oros en paranatación, el equipo jalisciense rompe su propia marca nacional y reafirma su liderazgo
La Selección Jalisco está imparable en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. Tras la jornada del jueves, la delegación se mantiene como líder absoluto del medallero con un total de 236 preseas: 134 de oro, 59 de plata y 43 de bronce.
La paranatación jalisciense vivió un día histórico al romper el récord nacional de 127 medallas de oro, vigente desde 2022, y dejarlo ahora en 133. Polleth Larragoyti fue quien se encargó de conquistar la presea dorada número 128, selló el registro.
El máximo medallista de Jalisco en la paranatación fue Aldo Ledezma, quien terminó con 10 medallas de oro, 8 en pruebas individuales y 2 en relevos.
También destacaron como protagonistas Aldo Ledezma, Polleth Larragoyti, Julieta Botello Cuevas y Karol Rodríguez, quienes se consagraron en el relevo 4×100 metros para ciegos, sumando una medalla dorada más al resultado.
“Estaba nerviosa y como el día estaba siendo un poco difícil, pero era el último -día- estaba motivada, de que ‘ya, dalo todo, ya vas a descansar’ y después le metí porque tenía que traer el oro, si no, ¿para qué tanto entrenamiento?”, expresó Dussell Polleth Larragoyti Paredes.
“Me hace sentir orgullosa de mí misma, de decir que mi trabajo no ha sido en vano, que sí voy bien y me sirve para motivarme y seguir haciéndolo y bajar marcas. Pensé en que todo mi trabajo sí había dado frutos, que sí podía y puedo hacerlo mejor”, agregó Larragoyti Paredes.
Además, la disciplina de Boccia también sumó al medallero jalisciense con la victoria de Cassandra Hernández en la categoría BC3, ampliando el dominio jalisciense en la justa nacional.
“Estamos todos super felices, súper orgullosos del trabajo de los chavos y de nuestro trabajo, obviamente sin ellos este resultado no se daría y con el trabajo que hacen diario, el entrenamiento, el sudor, las lágrimas y de todo, ahí está el resultado, un trabajo en conjunto desde el equipo multidisciplinario, los jefes. Estamos muy felices”, subrayó Sheila Pérez Cortés Hernández, entrenadora de la selección Jalisco de paranatación ciegos y débiles visuales.
“Íbamos por el récord, lo superamos y lo pasamos aún más. La mentalidad que traen todos los de Jalisco es indescriptible, desde que llegan, ahí Jalisco marca la diferencia”, dijo Cortés Hernández.
La actividad en Aguascalientes continuará este fin de semana con el parapowerlifting y el paraciclismo. A partir del martes 30 de septiembre inician golbol, paratenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas.
Con estas actuaciones, Jalisco reafirma su hegemonía en el deporte adaptado y se mantiene como la delegación a vencer en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.




































